ASAC y FADE se han unido en la celebración de la jornada «Qué hacer antes, durante y después de un ciberataque», que contó también con la colaboración de CAC-Asprocon y en la que se puso de manifiesto la importancia de «la concienciación de las personas en materia de ciberseguridad».
Tras las presentaciones de Jorge Enríquez, director de Transformación digital de FADE; y Luis Santos, director de CAC-Asprocon, Marco Prieto, director técnico de ASAC, expuso a los asistentes las medidas de prevención y detección que las pymes asturianas deben de llevar a cabo para evitar un ciberataque. «¿Cuál es el punto más débil de la organización? El empleado que usa la tecnología. Tenemos que estar preparados para que nos ciberataquen y poner todos los mecanismos para que no pase», ha declarado Prieto.
A continuación, el director técnico de ASAC, expuso las medidas a seguir durante la ciberamenaza, centradas principalmente en «el aislamiento de la red -internet y vpns- y del dato» y después de sufrir el ciberataque, «es fundamental la parte de compliance, notificarlo siempre a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) y Agencia Española de Protección de Datos (AEPD)».
Durante la sesión también se pusieron de manifiesto las medidas de seguridad que ASAC cumple en su cloud y que garantiza la tranquilidad de sus clientes. Marco Prieto finalizó su presentación diciendo que «todas las empresas antes o después van a ir al cloud, porque la brecha de seguridad cada vez va a ser mayor, y más especialmente en las pymes».