ASAC ha inaugurado la obra de ampliación de su Data Center 1, ubicado en el Parque Tecnológico de Asturias (Llanera). Una apuesta clara de la compañía por continuar su crecimiento desde el Principado y consolidarse como una empresa de referencia en el sector del Cloud gestionado a nivel nacional.
Desde su comienzo en este ámbito, hace más de 10 años, la compañía ha invertido más de 7,4 millones de euros en su Data Center 1, de los cuales 4,3 millones de euros corresponden a la ampliación que hoy se inaugura. Con esta expansión ASAC duplica su capacidad de cómputo y almacenamiento para los servicios de Data Center y aumenta su eficiencia energética en un 18%.
En la inauguración intervinieron Maximino Fernández, CEO de ASAC; Marco Antonio Prieto, director técnico de ASAC; y Javier Fernández, director General de Estrategia Digital e Inteligencia Artificial en el Gobierno del Principado de Asturias.
Marco Prieto destacó la magnitud de la obra, que “se llevó a cabo en un periodo de un año y sin interrupciones de servicio” y “la notable mejora en cuanto a capacidad y eficiencia energética”. Prieto añadió que “queremos que nuestro Data Center crezca acorde a la expansión de la compañía. Con esta ampliación mejoramos el rendimiento de nuestro Centro de Proceso de Datos, la seguridad y la resiliencia; y al mismo tiempo nos adaptamos a las nuevas demandas tecnológicas del mercado de la forma más sostenible posible”.
La obra consistió en la instalación de un segundo cubo en su Data Center principal, uno de los más avanzados de España gracias a su certificación oficial TIER III por Uptime Institute. ASAC es la única empresa que cuenta con un Centro de Procesos de Datos con esta certificación internacional y que presta servicios externos en el norte de España. La compañía tiene además un Data Center 2 de respaldo con el que ofrece servicios en activo-activo geográfico.
Tecnología innovadora y cien por cien eficiente
La nueva infraestructura está equipada con tecnología de Schneider Electric, la más moderna existente en el mercado, que consigue unos grandes ahorros energéticos gracias al sistema de cerramiento térmico de pasillo caliente, a los sistemas de free cooling y a la alta eficiencia de sus sistemas de alimentación ininterrumpida (SAI).
“Refrigeraremos la sala técnica mediante aire enfriado por equipos chillers de agua/glicol, empleando sistemas de aislamiento térmico (contención de aire caliente para separarlo del frio). Además, los sistemas free cooling nos permiten aprovechar el aire exterior y las bajas temperaturas de Asturias para climatizar el espacio”, ha traslado Marco Antonio Prieto, director técnico de ASAC.
Además del ahorro en los costes energéticos de climatización, el Data Center ha alcanzado una mayor eficacia en el espacio ocupado y en la gestión del sistema. Con esta nueva ampliación, ASAC dispone de un centro de transformación propio de 1MVA para poder ser autosuficiente en la alimentación en media tensión, lo que supone un notable ahorro energético, puesto que la energía suministrada a la compañía procede de fuentes cien por cien renovables.
Todos los desafíos relativos a la distribución del Centro de Datos, su refrigeración, su seguridad física y la del entorno, y la prevención de incendios, están cubiertos por la plataforma de gestión StruxureWare for Data Centers, de Schneider Electric, que monitoriza y actúa en tiempo real ante cualquier incidente, permitiendo incluso la simulación de fallos. De esta forma se comprenden y optimizan los recursos de las infraestructuras existentes y se generan mayores ahorros y la máxima eficiencia.
Los dos cubos del Data Center están equipados con un cerramiento térmico de alta densidad formado por 50 armarios rack. La protección contra incendios está basada en un sistema de detección temprana y un sistema de extinción mediante agua nebulizada.
Las diferentes fases de la obra se llevaron a cabo sin parada del servicio. Toda su arquitectura es modular, con el objetivo de permitir nuevas incorporaciones a medida que avance el negocio de la compañía, que ya contempla un tercer cubo en el medio plazo.
Los Data Center de ASAC están avalados por las principales certificaciones en infraestructuras y servicios de IT. Además de la certificación TIER III, cuentan con la del Esquema Nacional de Seguridad (ENS Categoría alta), ISO 9001 e ISO 14001 (Gestión de Calidad y Medio Ambiente), ISO 50001 (Gestión energética), ISO 27001 (Seguridad de la Información), ISO 20000 (Servicios de TI), ISO 27017 y 27018 (Seguridad y privacidad en la nube) e ISO 22301 (Gestión de la continuidad de negocio).
Sobre ASAC
ASAC es una consultora del sector de las Tecnologías de la Información, con 29 años de experiencia y más de 650 clientes.
La compañía está especializada en infraestructuras tecnológicas tanto en entornos on-premise como Cloud (propio de ASAC, público e híbrido), para empresas privadas y organismos públicos, ofreciendo una amplia diversificación de productos y soluciones: provisión de infraestructuras TI, desarrollo de aplicaciones digitales, servicios de Cloud Computing -contando con una herramienta propia de gestión (Cloud4B)-, ciberseguridad y outsourcing.